Este curso analiza las propuestas metodológicas de la educación popular, discute la relación dialéctica entre cultura popular, creación y transformación de la realidad; la concepción metodológica dialéctica como manera de comprender los procesos de acción; las técnicas en relación con el conocimiento desde la Cultura Popular.
Está en estrecha relación con los módulos de Registro, reflexión y sistematización de las prácticas educativas y de Caminos y prácticas de la Educación Popular en la Patria Grande. Además del trabajo áulico, se prevén horas de tareas territoriales imprescindibles para la construcción de conocimiento requerida.
- Concepción
metodológica dialéctica; Inédito viable; Pedagogía y pregunta; Las ´technae`, las técnicas: el conocimiento
técnico y conocimiento desde la Cultura Popular; Experiencias de educación
popular: desarrollo y creación cultural en Latinoamérica y el Caribe; La
Educación Popular y la transformación de la realidad
- Profesor: Daniel Montenegro
Este curso analiza las propuestas metodológicas de la educación popular, discute la relación dialéctica entre cultura popular, creación y transformación de la realidad; la concepción metodológica dialéctica como manera de comprender los procesos de acción; las técnicas en relación con el conocimiento desde la Cultura Popular.
Está en estrecha relación con los módulos de Registro, reflexión y sistematización de las prácticas educativas y de Caminos y prácticas de la Educación Popular en la Patria Grande. Además del trabajo áulico, se prevén horas de tareas territoriales imprescindibles para la construcción de conocimiento requerida.
- Concepción
metodológica dialéctica; Inédito viable; Pedagogía y pregunta; Las ´technae`, las técnicas: el conocimiento
técnico y conocimiento desde la Cultura Popular; Experiencias de educación
popular: desarrollo y creación cultural en Latinoamérica y el Caribe; La
Educación Popular y la transformación de la realidad
- Profesor: Daniel Montenegro